Gas Radón: Entidad Certificada TDGI

tdgi radão

radón tdgi

TDGI renueva su certificación por parte de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA), como entidad que presta servicios de medición de radón mediante detectores pasivos en el aire interior de los edificios.

¿Qué es el gas radón?

El radón es un gas radiactivo de origen natural que proviene de la desintegración del uranio presente en las rocas y el suelo de donde se libera y sube a la superficie.

  • El radón está presente en todas partes, dentro y fuera de los edificios.
  • En el aire exterior las concentraciones de radón son bajas debido a la dilución y dispersión, pero en el interior de los edificios el radón puede acumularse y las concentraciones pueden ser altas.
  • El radón ingresa a los edificios desde el suelo, a través de grietas o hendiduras en el piso y las paredes, a través de juntas entre el piso y la pared y a través de tuberías mal aisladas o sin aislamiento.

¿Es obligatorio medir el gas Radón en las instalaciones?

Dado que la exposición prolongada al radón tiene efectos nocivos para la salud, existen instrumentos legales para proteger tanto al público como a los trabajadores. Existen especificidades, según la ubicación o el tipo de edificio, pero en general, las obligaciones bajo responsabilidad del empleador son:

  • Análisis de radón al menos una vez en cada lugar de trabajo..
  • Después de la primera medición, realice un seguimiento periódico de este gas según la zona de susceptibilidad del lugar.

Consulte la Certificación TDGI emitida por la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente

 

Enlaces útiles:

https://apambiente.pt/prevencao-e-gestao-de-riscos/radao

– Mapa de susceptibilidad al radón.

Marco legal:

Guia DEPR-DPA-GGRLT-01 Gestão da exposição ao radão nos locais de trabalho Guia para empregadores

– Resolución del Consejo de Ministros N° 150-A/2022, de 29 de diciembre – Aprueba el Plan Nacional de Radón

– Decreto-Ley N° 108/2018, de 3 de diciembre – Establece el régimen jurídico de la protección radiológica